
¿Qué significa una consulta con un enfoque no pesocentrista?
Una consulta en la que nos centramos en mejorar tu relación con la comida y no solo en bajar tu peso. Si tu objetivo es perder unos kilos, no decimos que no lograrás bajar de peso si es necesario, pero nuestro objetivo principal es cómo llegamos a esa bajada.
En “No solo verde” te ayudaremos a que esa pérdida sea:
1º. Por un cambio de hábitos, no por una dieta restrictiva que será imposible de sostener en el tiempo.
2º. Una pérdida de grasa, no de peso.
3º. Progresiva y sin prisa, así evitaremos el “efecto rebote” y la pérdida de masa muscular.
4º. Que vaya acompañada de escucha, sin juicios.
5º. Centrada en darte estrategias y herramientas para que no tengas que depender de un menú pegado en la nevera o una app que te diga qué puedes comer y que no.
¿Por qué creemos en este tipo de enfoque?
El día que vengas a consulta no debe ser un día de ansiedad y miedos. Por que toca subirse a la báscula y sabes que no has perdido peso (o no el que se supone que debías), por haberte saltado el menú, por haber salido a cenar fuera de casa, por haber merendado esas galletas que tanto te apetecían con el café, o simplemente porque crees que vas a ser juzgada por tus hábitos.
Tiene que ser un momento de conexión, de motivación y de escucha.
Los cambios de hábitos no se consiguen de la noche a la mañana, llevamos años construyéndolos y no podemos querer soltarlos, aprender nuevos e integrarlos en nuestro dia a dia de manera consciente en un par de semanas.
Las dietas no funcionan
En “No solo verde” no creemos en el ciclo de las dietas, es un hecho que las dietas no funcionan. Una dieta restrictiva nos llevará cansarnos de ella, no podremos seguirla en el tiempo, y volveremos a nuestros hábitos de antes con un plus de ansiedad y culpa, recuperando el peso perdido en el 95% de los casos, incluso algún kilo.
Las dietas restrictivas nos llevan a desconectarnos de nuestras señales de hambre y saciedad y a generar una mala relación con la comida, o con un alimento en concreto, ya que están llenas de estigmas sobre ciertos grupos de alimentos, lo que es un caldo de cultivo para generar un TCA.
Además de tener consecuencias negativas fisiológicas, emocionales y sociales.
¿Cual es el cliclo de las dietas?
Sabemos que no es fácil este enfoque de cambio de hábitos, sabemos que da miedo salir del ciclo de las dietas. La idea de que si no hacemos dieta vamos a engordar, nos paraliza y nos hace querer volver a lo conocido, pero lo conocido no te ha funcionado. Las dietas restrictivas te han hecho pasar hambre, te han desconectado de tu intestino-mente, te han hecho cogerle fobia a ciertos alimentos, te han hecho perder masa muscular y no te han generado adherencia, por lo que las has abandonado pensando que la culpa es tuya, que te falta fuerza de voluntad.
Pues, adivina, ¡el problema no eras tú! el problema es el método, es el círculo de las dietas.
Por eso, desde “No solo verde” te acompañaremos en este proceso desde la escucha, sin juicios y sin prisa.